La pieza se encontraba junto a los restos de un barco hundido hallado fortuitamente frente a la costa por un particular
Un particular halló recientemente, de forma fortuita, los restos de un barco hundido muy próximo a la costa de Dénia y a escasos tres metros de profundidad, a la altura del kilómetro 2 de les Marines.. Un hallazgo del que dio aviso al Museu Arqueològic de la ciudad. Tras ese hallazgo, la Policía Local de Dénia avisó de otro superficial, dentro de la misma área, de una ánfora, muy cerca del borde, por lo que inmediatamente se activó un dispositivo de protección y recuperación de la pieza.
La operación se llevó a cabo el pasado jueves, 6 de agosto, por parte del Centro de Arqueología Subacuática de la Comunitat Valenciana y con la colaboración de la Policía Local de Dénia, que puso a disposición de la actuación sus recursos: embarcación, vehículo, equipos técnicos y humanos.
Se recuperaron el ánfora, prácticamente completa, y una parte fragmentada de otra similar y algunos fragmentos de un vaso de cerámica común y muestras de madera. Asimismo, se llevó a cabo la inspección del pecio.
El hallazgo, según el informe emitido por el Centro de Arqueología Subacuática, es una ánfora ‘Ribera TIPO 1-3: Ánforas de boca plana o casi plana, perfil sinuoso con dos inflexiones en el cuerpo’. Se trata de ánforas prerromanas, fechadas en tierras valencianas en el siglo IV a.C.
El origen aún no ha podido ser determinado, pero el informe apunta que algunos ejemplares podrían ser púnicos y que tal vez fueron tomados como modelos por los íberos.
Comentarios Recientes