Presentan las primeras cuatro ánforas del siglo XV y una cabeza de mármol de finales del XIII del material entregado porJosé Piera

El restaurador José Piera Puchol, más conocido como Pepe el Pegolí, ha decidido donar a ciudad, Dénia, su importante colección de objetos de arqueología submarina que ha ido atesorando a lo largo del tiempo y que ahora pasarán a formar parte del patrimonio municipal. El alcalde, Vicent Grimalt; el edil de Cultura, Rafa Carrió; y el director del Museo Arqueológico, Josep A. Gisbert, presentaron ayer junto al propio Piera el primer grupo de piezas, compuesto por cuatro ánforas del siglo XV y una cabeza de estilo neoclásico, de entre finales del XVIII y principios del XIX.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pepe el Pegolí explicó que había llegado el momento de que todos pudieran contemplar su extensa colección. Según relató, hace muchos años salía a coger pulpos y erizos y, además de la pesca, sacaba del mar restos como asas o cuellos de ánforas.

Hace unos 27 años localizó lo que creyó que era una bolsa con monedas y, tras mes y medio de intentos, al final logró sacar su tesoro, pero no era lo que imaginaba, sino una cabeza de mármol blanco que pensaba que era romana. Pero ahora, tras estudiarla, han comprobado que fue esculpida entre 1780 y 1820 por un artista francés o italiano. Esa pieza y otras que ha encontrado o adquirido a lo largo de su vida son las que ha entregado a Dénia.

Respecto a las cuatro vasijas de la baja Edad Media, Gisbert comentó que pertenecían a algún barco hundido en el siglo XV y que transportaba esas ánforas con vino y aceite.

Tanto el alcalde como el concejal de Cultura dieron las gracias por el detalle de Pepe el Pegolí de donar unas piezas tan bien conservadas para vecinos y visitantes puedan disfrutar admirándolas.

 

Fuente: http://www.lasprovincias.es/marina/201602/06/pegoli-dona-denia-coleccion-20160205234241-v.html