El taller profundizará en aspectos relacionados con la investigación, la conservación, la difusión y la protección del patrimonio cultural.

UNESCOLa mañana de ayer (lunes 24/10/16) dio inicio al I curso hispano-panameño ‘Gestión del patrimonio cultural subacuático’, en el marco del Programa ACERCA de la Cooperación Española, organizado en colaboración con la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y el Instituto Nacional de Cultura de Panamá.

Durante el acto de inauguración estuvo presente Ramón Santos, Embajador de España en Panamá, el director del Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena España, la subdirectora del Protección de Patrimonio Histórico de España y Autoridades del Instituto Nacional de Cultura.

El encuentro, un curso profesional dirigido a gestores, especialistas en patrimonio, arqueólogos y trabajadores públicos, que cuenta con un enfoque teórico-práctico, pretende profundizar en todos los aspectos relacionados con la investigación, la conservación, la difusión y la protección del patrimonio cultural subacuático.

El taller será impartido por seis expertos españoles del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y del Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena, España, entre los que destacan el Dr. Iván Negueruela, director facultativo del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Cartagena, España); Elisa de Cado, Subdirectora General de Protección del Patrimonio Histórico, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Madrid, España); Patricia Recio, conservadora, Área de Difusión, Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Cartagena, España); Juan Luis Sierra, químico, Área de Conservación-Restauración, Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Cartagena, España); Rocío Castillo, arqueóloga subacuática, Área de Arqueología, Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Cartagena, España); yJosé Rodríguez Iborra, arqueólogo subacuático, especialista en documentación gráfica (Cartagena, España).

Así mismo, el martes 25 de octubre, el doctor Negueruela impartirá una conferencia abierta al público titulada ‘El yacimiento de Nuestra Señora de las Mercedes: cómo recuperar para la ciencia un desastre arqueológico’ en las instalaciones del Museo del Canal Interoceánico. Con la historia de la fragata Mercedes los asistentes reflexionarán sobre las expediciones marítimas, las relaciones entre ambos continentes y la importancia de la salvaguardia del patrimonio sumergido.

Fuente: Redacción La Estrella de Panamá
periodistas@laestrella.com.pa

http://laestrella.com.pa/estilo/cultura/arranco-taller-gestion-patrimonio-subacuatico/23967482