
Las grandes gráficas llaman la atención de transeúntes habituales y visitantes, quienes ‘se sumergen’ visualmente en los fondos de los acorazados Cristóbal Colón, almirante Oquendo y Vizcaya, los destructores Furor y Plutón, el buque carbonero estadounidense Merimac y el pecio SCOW.
En el preámbulo de la exposición abre las expectativas la obra plástica al óleo de Reynaldo Alvarez, con el reflejo de la salida de los buques de la escuadra del almirante español Pascual Cervera por las bocanas de la bahía minutos antes de enfrentarse a los navíos norteamericanos el 3 de julio de 1898.
Como parte de este acercamiento gráfico a ese paisaje cultural marítimo, en la cercana galería Oriente se exhibe Arte bajo las olas, una colección de piezas de los artistas Alfonso Cruz, Vicente González y Reynaldo Villamil.
La iniciativa de traer al epicentro urbano ese panorama que está tan cerca y a la vez tan lejos por la medida de las profundidades marinas, es resultado del empeño del Centro Regional de Gestión y Manejo del Patrimonio Natural y Cultural Subacuático de Santiago de Cuba.
Otros organismos involucrados son la Unesco, el Centro Nacional de Patrimonio Cultural, Cooperación Española y Cubasub.
Comentarios Recientes