Investigadores del SIAS estudiarán los restos que guarda
01 de febrero de 2016.
VIVEIRO / LA VOZ,
Foto: X.R.Arqueólogos buscaron la fragata Magdalena en la ría de Viveiro.
Viveiro espera que se pueda iniciar en septiembre la primera fase del proyecto de arqueología submarina, en el que está trabajando la Sociedad de Investigadores de Arqueología Subacuática. Así lo confirmó el concejal del Mar, Jesús Fernández, que había anunciado hace varios meses que entre los proyectos de su delegación este era una de las novedades, y contempla desde el análisis de los restos de pecios en el fondo de la ría hasta su reproducción posterior en 3D para dar contenido a lo que será el museo de la ría, en la antigua casa del guarda muelles de Viveiro, una vez la ceda Portos. Pero ese sería el final del trayecto de un proceso de tres fases.
«O proxecto está andando, hai que dotalo de datas e de orzamento para o que haberá que tocar a todas as portas», precisó el concejal del Mar, que tendrá que completar además toda la tramitación burocrática. Jesús Fernández explicó que ya se ha solicitado a la Dirección Xeral de Patrimonio documentación sobre las prospecciones arqueológicas subacuáticas realizadas en la ría viveirense en los últimos años. Esos datos se incorporarán al proyecto, y permitirán a los investigadores del SIAS, no partir de cero, «ver as alteración xa localizadas» permitiendo así ganar tiempo en el estudio general de la propia ría y de los tesoros de antiguos naufragios que oculta, algunos tan conocidos como el del Bergantín Palomo y la fragata Magdalena.
El proyecto requiere además las autorizaciones correspondientes de diversos departamentos de la Xunta, para permitir que los investigadores desarrollen ese trabajo de campo. «Eles xa falaron coa Consellería de Mar, coa Capitanía e coa Guardia Civil do Mar, e lóxicamente solicitaránse todas as autorizacións que se requira».
Similar al Proyecto Cabrera
Con toda la tramitación lista, la intención es que en septiembre, y con la colaboración de material y personal de los clubes de submarinistas de Viveiro, la gente del SIAS pueda realizar un trabajo que tiene como objetivo final «ter unha visión xeral da ría, as zonas definidas cos restos e recollidos en paneles para que a xente poida saber o que hai, e tamén disfrutar da ría».
El trabajo que harán en Viveiro los investigadores del SIAS es «similar ao proyecto Cabrera», desarrollado en las islas Baleares, resaltó el concejal. «Son pioneiros ademáis en facer réplicas en 3D, en diferentes materiais, ferro, cerámica… o que nos permitiría poder ter a imaxe da peza que nos interesara mostrar sen tocar para nada a orixinal».
Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/viveiro/2016/02/01/viveiro-espera-iniciar-tras-verano-trabajos-proyecto-arqueologia-submarina-ria/0003_201602X1C3993.htm#viewmedia
Reblogueó esto en Colleitas.