La jornada tendrá lugar el 29 d’Abril de 2021 en el Auditori Municipal (del Mercat), Plaça de la Verge, 16 Cullera – También Online AQUÍ

universidad primavera cullera

 

Cullera forma parte de la red de Universidades Estacionales de la Universitat de València, un programa impulsado por el Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad con presencia en 20 localidades valencianas. Este año presentamos la segunda edición de la Universidad de Primavera de Cullera (UPC), fruto de la continua colaboración entre la Universitat de València, el Ayuntamiento de Cullera, la Diputación de València y Caja Popular. El eje de esta edición es patrimonio arqueológico subacuático como impulsor del Turismo en Cullera y su comarca. La diversificación turística como estrategia clave para la reactivación de destinos consolidados del litoral es, más que una opción, una necesidad, y Cullera no es la excepción.

El patrimonio subacuático ha sido reconocido por la Convención de la UNESCO de 2001 como un patrimonio que precisa de una mejor protección, conocimiento, realce y retorno social. Se trata de un patrimonio extremadamente rico, pero a la vez, frágil y vulnerable y capaz de impulsar un turismo alternativo a otros más tradicionales, como es el de sol y playa ya bastante afianzado en el destino, Cullera guarda una historia bajo el mar que merece ser descubierta. El diagnóstico y recuperación de estos recursos innatos y singulares permite desarrollar productos turísticos susceptibles de articularse como nuevos productos con capacidad diversificadora.

En este sentido, y con el objetivo de conocer y reflexionar desde un punto de vista multidisciplinario sobre este tema tan poco tratado, invitamos a empresarios, académicos, trabajadores del ámbito público, residentes, estudiantes, asociaciones, etc. a esta segunda edición de la UPC. La inscripción es gratuita, a causa del carácter público de la Universitat de València y a la participación de la Diputación de València y Caja Popular. Las personas interesadas podrán matricularse para obtener un certificado de asistencia.

Página del evento: https://www.uv.es/uvweb/vicerectorat-participacio-projeccio-territorial/ca/activitats/universitats-estacionals/universitats-estacionals-actuals/2a-universitat-primavera-cullera-2021-1286047945178/GaleriaCult.html?id=1286184948934

 

PROGRAMA

09:00h: Inauguració de la jornada

– Jordi Mayor Vallet

Alcalde de Cullera

– Jorge Hermosilla Pla

Vicerector de Projección Territorial i Societat. Universitat de València

– Walesska Schlesinger

Coordinadora de la Universitat de Primavera de Cullera

– Raquel Faubel Cava

Coordinadora de la Universitat de Primavera de Cullera

– Representant de Diputació de València

– Lorena González Cano

Directora de l’oficina de Caixa Popular a Sueca

09:30 h. Conferència: «Busseig, turisme i Patrimoni Cultural Subaquàtic. Exemples internacionals d’una pràctica avalada per la UNESCO»

– Carlos de Juan Fuertes

Codirector del diploma de Postgrau en Arqueologia Nàutica i Subaquàtica (UV)

10:15 h. Conferència: «El disseny d’experiències turístiques relacionades amb el patrimoni subaquàtic»

– Carmen Pérez Cabañero

Departament de Comercialització i investigació de Mercats (UV)

11:00h: Pausa

11:30 h. Col·loqui: «Patrimoni subaquàtic: perspectives, difusió i protecció»

MODERA: Raquel Faubel Cava

– Asunción Fernández Izquierdo

Directora del Centre d’Arqueologia Subaquàtica de la C. Valenciana (GVA)

– Kike Gandía Álvarez

Arqueòleg municipal i director del projecte Portum Sucrone (Ajuntament de Cullera)

– Beatriz Belando Garín

Departament de Dret Administratiu i Processal (UV)

– Agustín Díez Castillo

Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga (UV)

12:30 h. Taula Redona: «Iniciatives de turisme i oci esportiu subaquàtic»

MODERA: Walesska Schlesinger

– Esther Valero Rello

Tècnica de promoció de turisme de busseig, Turisme Comunitat Valenciana (GVA)

– José Antonio Puig Olmo

Director del Centre d’Activitats Subaquàtiques Delfín (Cullera, València)

– Antonio Civantos Torralba

Dir. del Centre d’Activitats Subaquàtiques Barracuda (Alcossebre, Castelló)

– Penélope López Benito

Codirectora del Centre de Busseig Ali-Sub (la Vila Joiosa, Alacant)

13:30 h. Cloenda

– Walesska Schlesinger

Coordinadora de la Universitat de Primavera de Cullera

– Raquel Faubel Cava

Coordinadora de la Universitat de Primavera de Cullera

 

universidad primavera cullera