El Ayuntamiento de Mazarrón ha insistido hoy en la necesidad de articular un proyecto que ponga en valor y proteja el barco fenicio que se encuentra sumergido en la costa del municipio, y que este pueda ser expuesto en la localidad para aumentar sus atractivos turísticos.
Esas son las principales reivindicaciones que se han abordado esta mañana durante la comisión de seguimiento del barco fenicio en la que han participado el alcalde de la localidad, Francisco García; el concejal de Patrimonio Histórico, Ginés Campillo; el jefe de la Demarcación de Costas de la Región de Murcia, Andrés Martínez y el jefe de Servicio de Patrimonio Histórico de la Dirección General de Bienes Culturales, Miguel San Nicolás.
También han asistido a la reunión los directores científicos del congreso sobre el barco fenicio celebrado en 2013, José Miguel García, director del Museo de la Universidad de Murcia, y Juan Blánquez, catedrático de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, así como el coordinador de Arqueología Náutica y Subacuática de la Universidad de Cádiz, el catedrático de Arqueología de la Universidad de Zaragoza Manuel Martín y la arqueóloga municipal, María Martínez Alcalde.
El encuentro tenía como objetivo fijar estrategias de actuación para desarrollar iniciativas que impulsen la investigación, la puesta en valor y la conservación del barco fenicio denominado «Mazarrón 2», y de su entorno arqueológico.
El barco se encontró a mediados de los años 90 hundido a escasos metros de la playa de La Isla junto con otro pecio fenicio, denominado «Mazarrón 1», ambos del siglo VII antes de Cristo.
El «Mazarrón 1», del que solo se conserva la quilla y restos de cuadernas, tracas y baras, además de numerosísimos restos de objetos, está expuesto actualmente en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena (Arqua).
En cuanto al «Mazarrón 2», permanece aún bajo las aguas de la playa de La Isla, protegido por un sarcófago metálico en el mismo lugar en el que fue hallado, y se conserva completo, lo que le hace estar considerado el barco más antiguo completo encontrado en el Mediterráneo.
La comisión ha insistido en sus demandas para poner en valor el pecio y que éste pueda ser expuesto en el municipio para aumentar sus atractivos turísticos.
ABC
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1848636
Comentarios Recientes