Balneario_de_la_Palma_CadizEl Consejo de Gobierno ha ratificado la participación del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) en el patronato de la Fundación Ceimar, una organización sin ánimo de lucro que presta cobertura jurídica al proyecto del Campus de Excelencia Internacional del Mar, promovido por las universidades de Cádiz (coordinadora), Huelva, Málaga, Granada, Almería, del Algarve (Portugal) y Abdelmalek Essaâdi (Marruecos), con el fin de integrar las temáticas marinas de las ciencias, las ingenierías y las humanidades.

La participación del IAPH permitirá aportar la experiencia de este centro de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a las actividades que desarrollar Ceimar en el ámbito de la historia, el patrimonio cultural y la arqueología marítima y subacuática. Su trabajo es el resultado de años de investigaciones, especialmente impulsadas en 1997 a raíz de la creación del Centro de Arqueología Subacuática de Andalucía, con sede en el antiguo balneario de La Palma en Cádiz.

El trabajo desarrollado por el IAPH en este ámbito tuvo en 2009 uno de sus principales frutos en la declaración como zonas arqueológicas de 56 yacimientos subacuáticos. Entre los enclaves de mayor antigüedad figuran el de Punta del Nao en Cádiz y la Ría de Huelva.

Fuente.: http://www.diariodecadiz.es/article/ocio/2001437/la/junta/ratifica/la/participacion/iaph/patronato/ceimar.html