El patrón del pesquero cangués O Vilela, Carlos García Lemos, halló casualmente la botijuela en la ría. XOÁN CARLOS GIL

El patrón del pesquero cangués O Vilela, Carlos García Lemos, halló casualmente la botijuela en la ría. XOÁN CARLOS GIL

«Es una botijuela o anforeta de Indias», afirma con rotundidad Vicente Caramés, arqueólogo del Museo do Mar de Galicia, tras observar la fotografía de la pieza de cerámica hallada por   el patrón de pesca Carlos García Lemos. «Servía para llevar aceite y vinagre en los barcos españoles de siglo XVI-XVII, aunque esta parece corresponderse con el siglo XVI ya que tiene una forma muy ovoide», añadió. «Se llama de Indias porque en los naufragios de los galeones de la carrera aparecen en gran cantidad. Sería interesante saber el lugar exacto donde apareció», concluye el experto en arqueología subacuática.

Una vez sea entregada la pieza en el Museo do Mar de Galicia y sometida a un estudió más profundo se podrá determinar con exactitud su cronología. De confirmarse esta primera, aunque experta, opinión indicaría que el lugar donde fue atrapada la cerámica por las redes del pesquero cangués O Vilela, se correspondería con un pecio de un buque español del siglo XVI, posiblemente un galeón de la carrera de las Indias.

Hace años, este tipo de cerámica estaba relacionada con una evolución de las ánforas romanas. Su localización en pecios americanos desechó aquella teoría para ya centrar su cronología entre los siglo XVI y XVII. Según indica Vicente Caramés, este tipo de vasijas va evolucionando morfológicamente a lo largo del tiempo, desde las formas más ovoides iniciales hasta su estilización, con un enorme apuntamiento final.

Boca sur

El patrón Carlos García Lemos rescató la pieza hace unos días cuando faenaba en algún punto de la boca sur de la ría, entre Monteferro y San Martiño, en el archipiélago de las Cíes. La botijuela subió a la superficie tras quedar atrapada en las redes del barco. Carlos García Lemos pensó en un primer momento en devolver al mar el objeto porque creía que era una garrafa, pero posteriormente pensó que podría ser una pieza antigua.

Ahora quiere entregarla en el Museo do Mar de Galicia, algo que podría acontecer esta misma semana.

Fuente.: Jorge Lamas.  La Voz de Galicia

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2013/03/03/botijuela-rescatada-ria-puede-galeon-xvi/0003_201303V3C7991.htm