La Guardia Civil investiga lo que podría ser un extraño cementerio marino cerca del Peñón de Ifach tras la aparición de nuevos cadáveres

Peñón de Ifach en Calpe
Los últimos hallazgos son cada vez más inquietantes. Más cadáveres y más objetos de brujería. Los submarinistas de Benissa y Calpe, en Alicante, han descubierto lo que podría ser un extraño cementerio submarino. Y se halla allí donde han realizado miles de inmersiones, en las aguas del Peñón de Ifach de Calpe y en las rutas submarinas de la Roca Plana y el Nido del Águila, según el diario Información.Los buceadores del centro de las Basetes de Benissa recogieron este sábado del fondo marino una sábana anudada. A llegar a puerto y desatar los nudos, hallaron un esqueleto humano completo y objetos que remiten a un ritual que podría estar relacionado con la brujería o la santería. Allí había plumas, laurel, ramitas con inscripciones de nombres de personas y un cayado (bastón de madera) partido por la mitad.
Pero ese siniestro hallazgo no ha sido puntual. Submarinistas de un centro de Calpe descubrieron en la misma tarde del sábado, sobre las 16.00 horas, otro paquete similar sumergido muy cerca de donde se descubrió el primero, en la Roca Plana. Y por la noche, los buceadores de las Basetes, durante una inmersión nocturna, hallaron otra sábana que envuelve también restos humanos. Éste último fardo, hallado en el Nido del Águila es de dimensiones más grandes que los dos anteriores.
Los buceadores señalizaron los paquetes con boyas. No quisieron tocar nada, ya que la Guardia Civil, tras la aparición del primer esqueleto, ha abierto una investigación.
Por tanto, hasta ahora al menos se habrían hallado tres cadáveres. El primer esqueleto estaba completo. Los restos óseos tendrían unos 20 años de antigüedad. Se habrían desenterrado para introducirlos en la sábana anudada junto a objetos que podrían también remitir a un ritual satánico, posibilidad que la investigación no descarta, segúnInformación.
En las escarpadas rocas hay pintadas funerarias recientes, así como flores. Hay familias que arrojan aquí las cenizas de sus seres queridos. El ritual de los paquetes con esqueletos podría también estar relacionado con prácticas mortuorias esotéricas. Esta hipótesis ha cobrado fuerza con el hallazgo de las dos nuevas sábanas anudadas y que contienen más restos humanos.
Fuente: http://www.lacronicadelpajarito.es/espana/hallan-dos-nuevos-fardos-con-esqueletos-humanos-y-objetos-brujeria-calpe Domingo, 28 de Agosto de 2016
EL PAÍS – Valencia 1 SEP 2016
Las bolsas con huesos de Calpe tenían fotos de personas de otras provincias
La Guardia Civil encuentra en los fardos papeles de la Agencia Tributaria con nombres
Las bolsas con restos óseos halladas en aguas de Calpe (Alicante) durante el fin de semana contenían, además de esqueletos de pájaros, plumas de aves y ramas, documentos de la Agencia Tributaria «con nombre y apellidos» y fotografías con nombres de una persona de una provincia de Extremadura y de otras provincias españolas. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad analizan toda la documentación en un caso en el que «todo apunta a que pueda ser una especie de rito o conjura».
Así lo ha revelado el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, al ser preguntado por los hallazgos de los huesos, que se conocieron el pasado fin de semana.
Moragues ha confirmado que aparecieron unas bolsas atadas con una sábana y en el interior había unos huesos humanos que «llevaban enterrados entre 30 y 40 años, dado la textura y el color» de esos restos óseos.
Junto con ellos, aparecieron una serie de documentos, como «fotografías, documentos administrativos de la Agencia Tributaria, plumas de ave, un cuenco, ramitas y también el esqueleto de un pájaro». Posteriormente, apareció una segunda bolsa atada con una sábana en el fondo del mar, en los alrededores del Peñón de Ifach.
Moragues ha especificado que, dentro de la documentación, había papeles de la Agencia Tributaria «con nombre y apellidos» y fotografías con nombres apuntados. El delegado ha resaltado que, el hecho de que haya esqueletos de pájaros, plumas de aves y ramas «apunta a que se pueda haber realizado una especie de rito y después se ha envuelto en una sábana, atado y lanzado al fondo del mar».
En contacto con las personas
Moragues ha indicado que tienen conocimiento de que entre los nombres hay una persona de una provincia de Extremadura y «también de otras provincias», por lo que la investigación no se circunscribe a esa comunidad. Por ello, la principal línea de investigación será ponerse en contacto con estas personas y «saber el por qué de la aparición de estos huesos y resto de cosas».
La Guardia Civil confirmó el pasado lunes que los primeros restos óseos humanos hallados el sábado en aguas próximas al Peñón de Ifach, podrían haber estado enterrados en tierra entre 30 y 40 años. Los agentes creen que este paquete y el localizado el domingo pudieron ser arrojados al mar entre 48 y 72 horas antes de ser encontrados.
Ese primer hallazgo contenía restos óseos humanos, consistentes en un esqueleto «casi completo», que es el que podría llevar entre 30 y 40 años enterrado y que iban envueltos en una sábana. En él se localizaron palos, ramas, un cuenco y plumas de ave.
Posteriormente, el domingo se volvió a localizar un segundo paquete, el que, además de restos óseos –algunos podrían ser humanos y otros no– había un cuchillo, cañas, una muñeca de juguete y diversos objetos más.
FUENTE.:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/09/01/valencia/1472733652_707335.html