París, 12 mayo. Cuba reiteró aquí su compromiso en la implementación de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).(PLRadio)
La delegación de la isla que participó en una jornada de reflexión acerca del tema, resaltó la importancia que la nación caribeña le concede hoy a la protección de ese patrimonio.
También enfatizó el valor de la cooperación internacional en la materia, en particular la creación de capacidades y transferencia de tecnologías.
Al respecto fue destacada la celebración de un taller sobre manejo de este patrimonio en la oriental provincia de Santiago de Cuba, donde fue creado un Centro de Arqueología Subacuática que servirá como espacio de intercambio de buenas prácticas y experiencias en dicho ámbito a nivel nacional y regional.
El próximo año la isla celebrará el décimo aniversario de la ratificación de esta importante Convención, marco en el que se desarrollarán diversas actividades, precisaron fuentes diplomáticas.
Los asistentes al encuentro en la Unesco trataron temas de gran importancia como los resultados alcanzados en los 15 años transcurridos desde la adopción de la Convención.
Intercambiaron opiniones también sobre el saqueo y tráfico ilícito al que es sometido dicho patrimonio sumergido, las acciones para protegerlo y los principales retos y desafíos en aras de avanzar en el proceso de ratificación de ese instrumento.
La delegación cubana estuvo integrada por Ovidio Ortega, director del Departamento Arqueológico de la Dirección de Estudios Subacuáticos de Servicios Marítimos y miembro del Consejo Nacional de Patrimonio y del Consejo Científico Consultivo de esta Convención; y por la embajadora cubana en la Unesco, Dulce Buergo.
Fuente: http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=4872291&Itemid=1
Comentarios Recientes