«Es un hallazgo de una importancia mundial, uno de los más importantes en la historia de la humanidad», ha confirmado el presidente Santos. El navío fue atacado por piratas ingleses y acabó hundiéndose cerca de Panamá en 1708
EFE
CARTAGENA (COLOMBIA) .- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó este sábado que el legendario galeón San José, buque español hundido en 1708 cerca de Cartagena de Indias con un cargamento de monedas de oro y plata, fue hallado al amanecer del pasado 27 de noviembre.

El galeón San josé
«Me siento muy complacido, como jefe de Estado, de informar a los colombianos que sin lugar a dudas, sin ningún tipo de duda, hemos encontrado 307 años después de su hundimiento el galeón San José», dijo Santos en una declaración en Cartagena.
Según el mandatario, la operación de hallazgo del San José, hundido por un cañonazo de piratas ingleses, la coordinó el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) desde el buque de la Armada Nacional «ARC Malpelo» y tuvo el apoyo de científicos internacionales y de modernas tecnologías.
«Me siento muy complacido de informar a los colombianos que sin lugar a dudas, hemos encontrado 307 años después de su hundimiento el galeón San José», ha dicho Santos
Santos indicó que el hallazgo se produjo «al amanecer del pasado viernes 27 de noviembre», en una operación del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, con el concurso de la Armada Nacional y de unos científicos internacionales. El galeón español se encontró en las «inmediaciones de la Costa Caribe colombiana, en nuestras aguas, un yacimiento arqueológico que corresponde a la Nave Capitana Galeón San José».
«Es un hallazgo de una importancia mundial, constituye uno de los más grandes hallazgos e identificaciones de patrimonio sumergido, sino el más grande, dicen algunos, en la historia de la humanidad», agregó el mandatario.
Santos recordó a manera de homenaje «a los 600 navegantes que fallecieron al momento del hundimiento del galeón San José»
El director del ICANH, Ernesto Montenegro, explicó que la identificación del navío que posible por «la presencia de cañones de bronce fundidos especialmente para el galeón», cuyas fotos se mostraron hoy y que para el experto «no dejan ninguna duda de la identidad del yacimiento arqueológico».
Santos recordó a manera de homenaje «a los 600 navegantes que fallecieron al momento del hundimiento del galeón San José». Según Santos, el pecio del San José es «patrimonio de todos los colombianos y protegerlo debe ser un propósito nacional» y añadió «que la información sobre este extraordinario hallazgo se encuentra sometida a reservas de ley por muchos motivos».
Fuente: http://www.publico.es/internacional/colombia-encuentra-legendario-galeon-espanol.html
Trackbacks / Pingbacks