De República Dominicana a un pueblo de Madrid; la ruta inversa de un navío naufragado en el siglo XVIII
Las investigaciones sobre el pecio Nuestra Señora de Guadalupe han llevado a excavar en Nuevo...
Lee maspor PatrimonioSubacuatico.net | Feb 2, 2022 | Artículos Históricos, Campañas, España, Republica Dominicana | 0 |
Las investigaciones sobre el pecio Nuestra Señora de Guadalupe han llevado a excavar en Nuevo...
Lee maspor PatrimonioSubacuatico.net | Sep 21, 2021 | Artículos Históricos, Internacional, Italia, Noticias | 0 |
El feroz enfrentamiento entre las flotas romana y cartaginesa cerca de Sicilia, en el año 241...
Lee maspor PatrimonioSubacuatico.net | Jul 6, 2021 | Artículos Históricos, Campañas, España, Galicia, Noticias | 0 |
Un equipo multinacional estudia, con un presupuesto exiguo y la colaboración altruista de una...
Lee maspor PatrimonioSubacuatico.net | Abr 26, 2021 | Artículos Históricos, Baleares, Campañas, España, Noticias | 0 |
Un equipo de arqueólogos del gobierno balear ha descubierto un nuevo tipo de ánfora desconocido...
Lee maspor PatrimonioSubacuatico.net | Dic 15, 2020 | Artículos Históricos, Campañas, Chile, España, Internacional, Perú | 1 |
Un estudio avalado por el CSIC reclama para el Estado los valiosos restos del navío Fuente: El...
Lee maspor PatrimonioSubacuatico.net | Ago 1, 2020 | Artículos Históricos, Internacional, Italia | 0 |
Bayas consiguió una gran fama entre los romanos más pudientes como zona de descanso gracias a sus...
Lee maspor PatrimonioSubacuatico.net | Jun 5, 2020 | Artículos Históricos, Campañas, Cataluña, España, Noticias | 0 |
Un reciente estudio documenta y localiza las antiguas zonas portuarias entre la antigüedad tardía...
Lee maspor PatrimonioSubacuatico.net | Mar 3, 2020 | Artículos Históricos, Campañas, España, Internacional, México | 0 |
España y México han acordado una investigación conjunta sobre el pecio del barco El Juncal, engullido por el agua en 1631.
por PatrimonioSubacuatico.net | Ene 9, 2020 | Artículos Históricos, Campañas, Inglaterra, Malta, Noticias | 1 |
El submarino abandonó la isla el 27 de abril de 1942. A bordo no solo viajaban los 32 miembros habituales de su tripulación, si no que había al menos 11 personas más miembros del personal naval y hasta un corresponsal de guerra. De eso hace ya 77 años y, hasta hace pocas semanas, nadie había vuelto a ver la nave.
por PatrimonioSubacuatico.net | Dic 22, 2019 | Artículos Históricos, Campañas, Estados Unidos (EEUU), Internacional, México | 0 |
En 1519, el conquistador extremeño, Hernán Cortés, hundió allí sus naves antes de iniciar la marcha a Tenochtitlán, capital mexica.
por PatrimonioSubacuatico.net | Nov 13, 2019 | Andalucía, Artículos Históricos, Campañas, España, Expediciones, Internacional, Noticias | 1 |
El 2 de septiembre de 1819, cuatro meses después de partir de Cádiz, se perdía en el Cabo de Hornos, el punto más meridional de América, el navío ‘San Telmo’. Una expedición pretende zarpar de Cádiz para recuperar los restos
por PatrimonioSubacuatico.net | Ago 20, 2019 | Artículos Históricos, España, Internacional, Reportaje | 0 |
El Ministerio de Cultura documenta y ubica los 681 barcos hundidos en el Caribe entre 1492 y 1898, incluida la Santa María y las naos de Cortés, Pizarro o Núñez de Balboa
Comentarios Recientes