Un grupo de expertos descubrió restos arqueológicos de un panteón y un buque enterrados bajo el agua del mar Mediterráneo.

Fuente: https://www.telemundo.com/shows/al-rojo-vivo/curiosidades/encuentran-restos-de-un-buque-y-cementerio-de-mas-de-2000-anos-sumergidos-frente-egipto-tmna3896579 

Una misión egipcio-francesa reveló el descubrimiento de nuevos restos arqueológicos de un cementerio y un buque militar en la ciudad de Thonis-Heracleion, sumergida en las aguas del Mediterráneo frente a las costas de Egipto y próxima a la localidad costera de Alejandría.

En un comunicado, el Ministerio de Antigüedades egipcio anunció los dos nuevos descubrimientos: en primero lugar, los restos de un barco militar que se hundió en el siglo II a.C. y se encontraba bajo 16 pies de barro, junto a vestigios del templo del dios Amon.

Ese santuario era muy destacado en la ciudad de Thonis-Heracleion, que era también el principal puerto de entrada a Egipto de todas las embarcaciones procedentes de Grecia, antes de la fundación de Alejandría en el año 331 a.C. Franck Goddio, director del Instituto Europeo de Arqueología Sumergida (IEASM), explicó en el comunicado que encontrar este tipo de barcos rápidos de esa época es «extremadamente raro”.

Mientras que el equipo relevó que sus características hacen pensar que fue construido en Egipto, con técnicas locales y también griegas, que tenía 82 pies de eslora y la quilla plana para poder navegar en el Nilo.

Por otra parte, han sido descubiertos los restos de un cementerio griego que data de los primeros años del siglo IV a.C. y que contiene muchas donaciones de gran valor.

«Este descubrimiento ilustra la presencia de mercaderes griegos que vivieron en la ciudad y controlaban la entrada a Egipto en la boca del brazo Canope del río Nilo», el más occidental y próximo a la bahía de Abu Qir, en el mar Mediterráneo, donde se encontraba Thonis-Heracleion y también la ciudad de Canope.

(Con información de EFE)