TENDENCIAS:

Un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial descub...
Una arqueóloga contra los cazatesoros
Descubren los restos de un navío de la Armada Invencibl...
  • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Baleares
      • C. Valenciana
      • Canarias
      • Cantabria
      • Cataluña
      • Galicia
    • Internacional
  • Cursos y formación
  • Recursos
  • Sobre patrimoniosubacuatico.net
  • Todas las noticias
www.patrimoniosubacuatico.net
  • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Baleares
      • C. Valenciana
      • Canarias
      • Cantabria
      • Cataluña
      • Galicia
    • Internacional
  • Cursos y formación
  • Recursos
  • Sobre patrimoniosubacuatico.net
  • Todas las noticias

Seleccionar página

Hallados tres naufragios romanos en las ciudades sumergidas de Alejandría

Publicado por PatrimonioSubacuatico.net | Nov 24, 2017 | Campañas, Egipto, Internacional, Noticias | 0 |

Hallados tres naufragios romanos en las ciudades sumergidas de Alejandría

 FRANCISCO CARRIÓN – El Cairo 22 NOV. 2017

Se han encontrado monedas de oro del reinado de Augusto y una cabeza de cristal que podría representar a Marco Antonio

Un cuarto naufragio podría ser identificado durante la campaña arqueológica de 2018

Las ciudades sumergidas de Thonis-Heraclión y Canopus y sus alrededores siguen desvelando sus misterios. La misión del francés Franck Goddio, el arqueólogo que descubrió ambas villas hace más de tres lustros, ha hallado esta semana en el fondo marino tres naufragios de época romana y una barca ceremonial que reconstruyen la memoria de unos enclaves sepultados desde el siglo VIII d.C. bajo un manto de arena y sedimentos.

El descubrimiento, anunciado por el Ministerio de Antigüedades egipcio, se ha producido durante la campaña de excavaciones submarinas que lidera una misión conjunta del departamento de Arqueología submarina y el Instituto Europeo de Arqueología Submarina de Goddio en la bahía de Abukir, a unos 30 kilómetros al noreste de la urbe mediterránea de Alejandría, y en el puerto oriental de la ciudad.

En sus inmediaciones, la expedición ha localizado tres embarcaciones y un nuevo ejemplar de barcaza ceremonial votiva en honor a Osiris, que imita al navío de la deidad y que se depositaba en la parte inferior del canal sagrado.

Un tesoro de pequeñas piezas también ha emergido del lecho marino. Según el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, se ha encontrado una cabeza de cristal de período romano que podría representar a Marco Antonio, el comandante del ejército romano que -derrotado en la batalla naval de Actium- terminó suicidándose tras creer que su amada, la reina Cleopatra VII, había perecido.

También han aflorado monedas de oro acuñadas durante el reinado de Augusto(63 a. C. – 14 d. C.), el primer emperador de Roma. Un anticipo, según los investigadores, de lo que guarda el puerto oriental de Alejandría. «Esconde aún muchos tesoros. Las pruebas indican que un cuarto naufragio podría ser identificado durante la campaña arqueológica de 2018», avanza Osama al Nahas, al frente del departamento de arqueología submarina del ministerio.

Las pesquisas que indicarían este nuevo hallazgo en ciernes son dos grandes vigas de madera y restos de vasijas de cerámica que habían sido parte de la mercancía del cuarto barco pendiente aún de localizar. Las prometedoras inmersiones futurasse completan con la restauración de los miles de objetos recuperados del fondo marino durante excavaciones previas.

Moneda de oro hallada durante la expedición Ministerio de Antigüedades egipcio

Tanto Canopus como Thonis-Heraclión -donde se ha centrado la expedición durante la actual campaña iniciada el pasado septiembre- sucumbieron tras una sucesión de catástrofes naturales -incluidos un terremoto y varios maremotos-. Ambas se hallaban unidas por el culto a Osiris, hijo de la Tierra y el Cielo, que -según la mitología egipcia- fue arrojado primero al Nilo y luego despedazado en 14 trozos por su hermano Set. Isis, hermana y esposa de Osiris, fue recuperando los fragmentos esparcidos por todo Egipto. Jamás halló el falo. Por la magia de su verbo, la viuda resucitó a Osiris el tiempo suficiente para concebir a Horus, quien acabaría derrotando al asesino de su padre.

Las urbes hospedaron entre sus muros notables santuarios dedicados a Osiris por los que desfilaban peregrinos a la caza de curas milagrosas. «Sabemos desde el descubrimiento de la estela del Decreto Canópico en 1881 que las celebraciones de los misterios de Osiris se llevaban a cabo en el templo de Amón-Gereb en la ciudad de Heraclión. También se menciona una procesión náutica de la deidad desde ese templo hasta su santuario en Canopus. Existía un vínculo místico entre las dos ciudades relacionado con Osiris», señaló Goddio en una entrevista a EL MUNDO.

Situado a dos kilómetros al este del actual puerto de Abukir, el pasado de Canopus se encuentra esparcido a lo largo de 150 metros. De las profundidades han emergido columnas de granito rojo, bloques de piedra caliza, joyas y monedas del período bizantino. Resguardados por casi dos metros de arena, se hallan los cimientos de un muro de 103 metros que habría rodeado un templo de grandes proporciones. Ambas ciudades conocieron una prosperidad que arruinó la fundación de Alejandría por Alejandro Magno en el 331 a.C.

FRANCISCO CARRIÓN 22 NOV. 2017

Fuente: http://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2017/11/22/5a15a485e5fdea9e0b8b45ec.html

Noticias similares

  • Egipto prepara un museo bajo el aguaEgipto prepara un museo bajo el agua
  • El Museo Británico planea su primera gran exhibición de arqueología submarinaEl Museo Británico planea su primera gran exhibición de arqueología submarina
  • El mundo sumergido de los faraonesEl mundo sumergido de los faraones
  • Los arqueólogos descubren el principal templo de la ‘Venecia’ egipcia, HeracleionLos arqueólogos descubren el principal templo de la ‘Venecia’ egipcia, Heracleion
  • Faraones bajo las aguasFaraones bajo las aguas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir:

Tarifa:

Anterior Hallado el barco que entregó la bomba de Hiroshima tras 72 años hundido,  USS Indianapolis 
Siguiente ARQVA y la Guardia Civil celebran las ‘IV Jornadas de Protección del Patrimonio Cultural Subacuático’

Sobre el Autor

PatrimonioSubacuatico.net

PatrimonioSubacuatico.net

Artículos Relacionados

Científicas de cerca. Conversaciones en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática

Científicas de cerca. Conversaciones en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática

27/02/2018

Free online course: Heritage under threat

Free online course: Heritage under threat

24/03/2017

Tras la huella de la ‘Armada Invencible’

Tras la huella de la ‘Armada Invencible’

12/02/2016

Una pareja de alemanes se lleva un ánfora de recuerdo en la maleta. GRECIA

Una pareja de alemanes se lleva un ánfora de recuerdo en la maleta. GRECIA

26/08/2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Map

Tweets por el @PSubacua.

Entradas recientes

  • The truth behind Japan’s mysterious ‘Atlantis’ 16/12/2020
  • Todos quieren el tesoro del ‘Oriflama’, menos España 15/12/2020
  • Hallan en el Portitxol de Xàbia más de cien anclas y tres posibles barcos romanos 14/12/2020
  • Campaña de prospección subacuática en el Dolmen de Guadalperal y el yacimiento de Augustóbriga 07/12/2020
  • El temporal ‘Gloria’ pone al descubierto un barco del siglo I a.C hundido en el Baix Empordà 25/11/2020

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

  • Últimas noticias
  • Cursos y formación
  • Recursos
  • Sobre patrimoniosubacuatico.net
  • Todas las noticias