TENDENCIAS:

Un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial descub...
Una arqueóloga contra los cazatesoros
Descubren los restos de un navío de la Armada Invencibl...
  • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Baleares
      • C. Valenciana
      • Canarias
      • Cantabria
      • Cataluña
      • Galicia
    • Internacional
  • Cursos y formación
  • Recursos
  • Sobre patrimoniosubacuatico.net
  • Todas las noticias
www.patrimoniosubacuatico.net
  • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Baleares
      • C. Valenciana
      • Canarias
      • Cantabria
      • Cataluña
      • Galicia
    • Internacional
  • Cursos y formación
  • Recursos
  • Sobre patrimoniosubacuatico.net
  • Todas las noticias

Seleccionar página

Grandes hallazgos en las profundidades del mar frente a las playas de Sisal

Publicado por PatrimonioSubacuatico.net | Dic 10, 2017 | Campañas, Internacional, México | 0 |

Grandes hallazgos en las profundidades del mar frente a las playas de Sisal
TANIA CAMPOS@tccanseco 

Un barco de guerra Holandés (s. XVIII), un vapor británico (s. XIX) y un faro (s. XIX-XX) son los grandes hallazgos que se han hecho en las profundidades del mar frente a las playas de Sisal, un apacible pueblo de pescadores en el estado de Yucatán.

En su época de mayor apogeo, Sisal era un puerto bullicioso de donde partían y a donde llegaban muchas embarcaciones, algunas nunca llegaron a su destino pues naufragaron en el camino, así es como surgieron los pecios más antiguos de esta área.

Los pecios y sus «tesoros»

Cañones de Madagascar es el nombre que ha recibido el primero de los hallazgos por contar con una docena de cañones de más de dos metros de largo, que ha quedado documentado en dibujo, fotos y video. Su localización es a unos 40 km de Sisal.

Por la forma de los cañones encontrados, sugiera que se encontraban sobre una fragata de guerra holandesa que pesaba unas 300 toneladas, de hecho algunos de los cañones fueron arrojados al mar tratando de poner nuevamente a flota la embarcación. Recibe su nombre por encontrarse en el arrecife Madagascar.

Un poco más adelante a unos 19 metros de este primer hallazgo, se localizaron 8 cañones más, y ocho balas de cañón que han sido recubiertos ya por más de 15 centímetros de coral. De acuerdo con el Archivo General de Indias, existe un registro de dos embarcaciones holandesas que transportaban mercancía de contrabando.

Pecio 2

Vapor Adalio es el nombre del segundo pecio, llamado así en honor al abuelo del pescador que condujo a los investigadores al sitio donde se encuentra, que es tan solo a dos kilómetros de Sisal. Es un barco de vapor con máquina de balancín y ruedas de paleta como los que solían surcar el Mississippi.

Con respecto a este pecio la arqueóloga Helena Barba comentó:

“Un gran descubrimiento junto con restos de porcelana y cerámica de gres, fueron ocho cubiertos que recuperamos tras realizar un pozo para el estudio estratigráfico del fondo marino en el sitio del Vapor Adalio. Son importantes dado que en otros lugares hemos encontrado objetos como anclas y balas, propios de la navegación, o bienes de comercio y consumo, pero no utensilios como cucharas, tenedores y cuchillos que, en este caso, hablan de la vida cotidiana a bordo durante el siglo XIX”.

Pecio 3

El tercer pecio corresponde a un faro edificado entre finales del siglo XIX e inicios del XX cuya misión era la de ser vigía de la zona, de él se sabe poco, solo que medía 8 metros de alto y 3.5 metros de ancho, y probablemente fue arrancado de sus cimientos por los fuertes vientos de una tormenta tropical.

Estos hallazgos ayudan a entender mejor el tráfico en esta parte de la Península de Yucatán en siglos anteriores, y además se convierten en refugio para especies marinas.

Fuente: https://www.xataka.com.mx/otros-1/en-yucatan-mexico-se-encuentran-nuevas-piezas-de-arqueologia-subacuatica

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir:

Tarifa:

Anterior TecnoArqua: una odisea en el espacio… de la historia sumergida
Siguiente La Guardia Civil recupera parte de un ancla romana en la reserva marina de Llevant

Sobre el Autor

PatrimonioSubacuatico.net

PatrimonioSubacuatico.net

El proyecto PatrimonioSubacuatico.net surge en 2014 como un recurso de recopilación de noticias relacionadas con la arqueología subacuática alrededor del mundo. Una plataforma, sin ánimo de lucro, donde poder buscar por categorías, temas y regiones, las novedades en esta materia. Los artículos no son originales y por ello indicamos siempre la fuente. Nuestro agradecimiento a todos los divulgadores, científicos, periodistas y aficionados que dedican parte de su tiempo en difundir los avances en los trabajos sobre Patrimonio Cultural Subacuático.

Artículos Relacionados

El largo viaje hacia la Lune (una estrategia en profundidad)

El largo viaje hacia la Lune (una estrategia en profundidad)

04/05/2016

Encuentran el desaparecido USS Nevada, el barco estrella de EEUU en la II GM

Encuentran el desaparecido USS Nevada, el barco estrella de EEUU en la II GM

01/06/2020

Bayas, el lugar de retiro de la ‘jet set’ romana que quedó sumergido por los seísmos

Bayas, el lugar de retiro de la ‘jet set’ romana que quedó sumergido por los seísmos

01/08/2020

Cenotes de Yucatán guardan ‘genes’ de toda latinoamérica

Cenotes de Yucatán guardan ‘genes’ de toda latinoamérica

17/11/2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Colaboramos con la HDSES - Historical Diving Society Spain

Categorias

Map

Comentarios Recientes

  • j. castro 14/05/2021
    on El Marq desvela los tesoros del mar en Torrevieja
  • Captain Keith Plaskett 28/03/2021
    on Jóvenes del Caribe Sur cuidan patrimonio en el fondo del mar y recuperan su historia perdida
  • Mario Guisande Pelic 19/02/2021
    on Todos quieren el tesoro del ‘Oriflama’, menos España

Tweets por el @PSubacua.

Entradas recientes

  • Stunning silver wedding dress recovered from 17th century shipwreck 27/02/2023
  • A race against time: how shipwrecks hold clues to humanity’s future 10/01/2023
  • Un barco hundido en aguas de Suecia cuenta la historia de las rutas comerciales del siglo xv 27/10/2022
  • Humanoid diving robot explores shipwrecks on the bottom of the ocean 10/08/2022
  • VI Jornadas de buceo vintage HDSES 16/07/2022

¡Sumérgete con nostros!

Únete a nuestra Newsletter y no te pierdas las ultimas novedades en Patrimonio Subacuático.

¡Prometemos que nunca enviamos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

  • Últimas noticias
  • Cursos y formación
  • Recursos
  • Sobre patrimoniosubacuatico.net
  • Todas las noticias