• El fondo del mar esconde multitud de tesoros hundidos. Un grupo de arqueólogos  ha creado el primer museo submarino de España. Está en Isla Grosa, Murcia.

Enlace video A Fondo - Antena 3

Enlace video A Fondo – Antena 3

Desentierran un objeto que lleva 2.000 años bajo el mar. Son arqueólogos subacuáticos. Saber lo que sienten es ahora posible: Han creado el primer museo submarino de España. Está en Isla Grosa, Murcia.

Los visitantes necesitan algo más que una entrada: un título de buceo. Siguen a una guía que les muestra dónde se esconden los restos de un barco fenicio y dos romanos. Pero la experiencia va más alla.

Comparten barco con un grupo de estudiantes que investiga un auténtico cementerio de barcos hundidos. Un saliente de roca provocó aquí centenares de accidentes hace cientos de años. Hoy, les ayudarán con el dibujo de las piezas.

Finalizada la excursión, continúa el trabajo arqueológico: trasladar a un mapa todo lo encontrado y hacer un inventario de las piezas. Las más valiosas o las más delicadas son trasladadas a este almacén.

Es el paso previo al museo de toda la vida aunque los que quieran ya pueden sumergirse de lleno en la historia de nuestros mares, donde descansan más de 30.000 pecios hundidos.

 

Fuente: http://www.antena3.com/especiales/noticias/sociedad/a-fondo/crean-primer-museo-submarino-espana_2014082200200.html

Sonia Calvo / Víctor López

Proyecto isla Grosa

Proyecto isla Grosa